BÁLSAMO DE JULIA

15,00

BÁLSAMO DE JULIA

ENVASE DE 50 ML.

USO TÓPICO

ESTE PRODUCTO SE HACE EL PEDIDO POR EMAIL

EL PAGO ES POR TRANSFERENCIA, AL PRECIO DEL PRODUCTO SE DEBE DE AÑADIR 6 EUROS DE TRANSPORTE..

BÁLSAMO DE JULIA

COMPOSICIÓN

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO. MANTECA DE KARITÉ. PLANTA MEDICINALES: ROMERO, LAVANDA, DIENTE DE LEÓN, MILENRAMA, TOMILLO, CALÉNDULA, ÁRNICA Y SALVIA. Y ACEITE ESENCIALES: DE ROMERO, CLAVO Y CAÑAMO CBD.

USO Y APLICACIÓN

Es una crema balsámica, que se debe de aplicar en la piel, en las zonas doloridas o dañadas. Primero se deshace el bálsamo flotando las manos y posteriormente se da en las zonas indicadas, extendiendo dicha crema por todo el entorno de la piel, realizando un suave masaje. Se puede aplicar tantas veces como se estime conveniente mientras los dolores persistan, como las inflamaciones o partes dañadas.

El bálsamo de Julia también se puede utilizar diariamente como hidratante, revitalizante, regenerativo y preventivo, como bien se indica más adelante.

Es recomendable llevar siempre una cajita de bálsamo en el bolso, bien tapada; hay que tener en cuenta que el bálsamo se derrite y se transforma en líquido a 36 grados aproximadamente.

Es un producto natural que, por regla general, es bien admitido por todo tipo de piel. En el caso de que una persona note alguna reacción alérgica, conviene no darse el bálsamo. Puede aplicarse para niños y para todas las edades, se puede aplicar desde la cabeza hasta los pies, siempre como uso tópico.

Por favor, nunca el bálsamo, arroje a la basura. Si no te gusta, puedes reciclar el producto en la naturaleza, y el envase de plástico al contenedor amarillo. Es un producto natural con un proceso artesanal y espiritual; por lo tanto, la energía que contiene el bálsamo de Julia, no se debe de arrojar a la basura. Se les pide a las personas que lo compran respeto y dignidad, y seguir las indicaciones que aquí se indican.

Consejo: si te aplicas el bálsamo y te vas a poner ropa delicada, es conveniente que pasado unos minutos absorbas con un papel el aceite, para no manchar la ropa.

Conviene conservar el bálsamo en lugar seco a temperatura de ambiente, como ya se ha indicado, a unos 36 grados aproximadamente se transforma en líquido (se puede dejar en el frigorífico si la temperatura del ambiente es alta, y cuando la temperatura sea normal, dejar en ambiente seco).

Su tiempo de duración es de 1 año (puede ser útil mucho más tiempo).

 Propiedades, indicaciones y bondades.

     Cicatrizante, antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral, alivia dolores musculares y articulares, para reúmas, artritis, artrosis, golpes, traumatismos, tortícolis, dolores de cuello y espalda, contracturas, lumbagos, ciática, esguinces, piernas cansadas, flebitis, varices, para la celulitis, eliminar líquidos, activador de la circulación sanguínea, equilibra el sistema nervioso, regenerador del sistema óseo.

Sirve para la psoriasis, eccemas, estrías en la piel, para los juanetes, dolores de pies y otras lesiones. Para los músculos los fortalece y flexibiliza evitando calcificaciones, para regenerar tejido, y cicatrizar lesiones de roturas fibrilares. Rejuvenece, hidrata la piel, revitaliza, limpia la piel de afecciones. Se puede aplicar en los resfriados, sobre los pulmones y las fosas nasales, despeja y alivia los síntomas de este. Para las picaduras de insectos, y de medusas. Ahuyenta y repele a los mosquitos e insectos y muchas más aplicaciones tiene el bálsamo de Julia, que a la vez nos proporciona energía y vitalidad. Sirve también para deportistas de élite como aficionados, para dar estímulo y energía. Lo pueden aplicar los masajistas profesionales; tendrán una excelente herramienta para eliminar contracturas, dolores y otras lesiones.

El bálsamo de Julia no solo tiene beneficios para el cuerpo, sino también para el espíritu y sus emociones. Su energía es un canal que proporciona armonía y vitalidad para emociones y sentimientos. Ayuda a eliminar las depresiones, desánimos, tristezas, amarguras, malestar, nervios, tensiones, estrés, ansiedad, fobias, miedos, complejos y, en definitiva, estados y energías negativas del alma. Las plantas que componen el bálsamo de Julia son plantas con grandes cualidades espirituales; voy a exponer a modo de ejemplo algunas de ellas.

La caléndula nos inspira afabilidad y generosidad, el diente de león humildad y sencillez, el romero energía y juventud, árnica seguridad y confianza, tomillo alegría y honestidad, milenrama, paz interior y serenidad espiritual, olivo paz y armonía, lavanda amor y sensualidad y la salvia salud y fecundidad.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “BÁLSAMO DE JULIA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *